Hola chic@s! Habéis visitado alguna vez Valencia? y lo habéis hecho en fiestas falleras?
Si no habéis venido os recomiendo que lo hagáis algún año, eso sà el principal requisito es no temer al ruido ni a las aglomeraciones, y por supuesto tener buenas piernas para recorrerte la ciudad entera.
Valencia se viste de gente, de petardos, de humo, de profesiones, actos y mascletaes. Cada dÃa  a las 14:00 horas la plaza del ayuntamiento da comienzo a inumerables de petardos que hacen temblar el suelo, este paso es marcado por la fallera mayor de Valencia con las palabras: Senyor pirotècnic pot començar la mascletà ! AsÃ, miles de valencianos y no valencianos circulan por las calles del centro hasta llegar a un buen sitio para vivir de cerca el estruendo.
Y entre paso y paso bueno es el aperitivo en una terraza, los bares de la zona se llenan para tomar un piscolabis y es que con el ambiente que hay y el buen tiempo es difÃcil resistirse a este capricho.
Las noches son sinónimo de fiesta, cada casal tiene su propia fiesta y con carpas en las carreteras ponen música y Acción! Otras noches, también son protagonistas por largos paseos valencianos para ver fallas (monumentos falleros) o el alumbrado de las calles. Las calles de Russafa son una obligación para visitar, cada año el alumbrado de Cuba Literato-AzorÃn y Sueca Literato-AzorÃn se pelean por el primer puesto de alumbrado.  Este año Sueca ha sido quién ha ganado el premio a calles iluminadas. Aquà os dejo una foto de ella para todos aquellos que no habéis tenido la ocasión de poder verlo, representan las Torres de Serrano.
______
Las fallas cada año adoptan un lema, a continuación os dejo un par de fotos y os explico un poco sobre ellas. Es imposible nombrarlas todas porque hay una larga lista desde las más básicas hasta las más exclusicas, todo ello depende del dinero que se tenga ese año para su plantà .
Su figura principal es la de Moisés y el lema utilizado es el de los 10 mandamientos. Además gracias a su elemento principal: la madera, es una de las cremà es más esperadas. La técnica se llama vareta utilizada en otras ocasiones por Manolo GarcÃa. Los tiburones de la parte inferior representan a los polÃticos.
El objetivo principal de Na Jordana no es ofrecer fallas bonitas sino hacer que todos los que visiten esta falla se rÃan y personalmente creo que lo consiguen, tienen cierto ingenio que siempre te saca una sonrisa.
______
OFRENDA: Los dÃas 17  y 18 los falleros se dirigen a la plaça de la Mare de Déu para ofrendar flores rosas, rojas y blancas que formaran el manto de la Virgen. El cadafel de la Virgen dÃas antes de la ofrenda ya se sitúa en plena plaza, en la siguiente foto podéis verla:
Una vez termina la ofrenda todo el manto de nuestra Geperudeta queda repleto de flores, este año su dibujo ha sido “El árbol de la familia” .
PD: Para todos aquellos que venÃs exclusivamente de fuera para conocer las fallas os recomiendo que antes miréis alguna promoción por internet de agencias que se dedican a ofrecer una base a todos sus turistas. Explican el sentido de las fallas, dan recomendaciones para visitar durante los dÃas de vuestra estancia y os llevarán de ruta a las principales zonas valencianas.
Aquà os dejo un ejemplo sobre una ruta turÃstica fallera que se hizo este año justo antes de empezar las fiestas. El precio ronda los 10 euros y en fechas populares lo bajan en vez de subirlo. 🙂
Bella