Navidad en la Feria

Como cada año la tradicional fiesta navideña llega a nuestra ciudad, en este caso, hablaré particularmente de la Feria de Valencia, pero seguro que muchos de vosotros puede disfrutar de ello muy cerca o bien, en los alrededores.
La Feria se ha convertido en una tradición para estos días de frío, son muchos los que le dedican, al menos un día, para acercarse a sus instalaciones y poder disfrutar de ellas. Si el clima no les acompaña, se arman con sus grandes abrigos de invierno y ya están listos para pasar un día divertido. Los pequeños con la emoción seguro que no se dan cuenta de los grados de temperatura porque una vez llegan a las atracciones, la indecisión se apodera de ellos, seguro que si no les marcaran presupuesto los papás, se subirían a todos los aparatos aptos para ellos, los adultos son los que se tienen que armar de valor al ser arrastrados por los mas pequeños pero la alegría con la que lo piden es imposible poder negarse; y por si esto no fuera suficiente nada mejor que combatir este frío con un buen chocolate caliente en cualquier churrería.

Yo ya me he pasado por la Feria, sin esperar a la Navidad porque el ambiente ya lo pide. Las luces iluminan la ciudad, el olor da la impresión de llegar por la ventana de mi casa y la música da esa “vidilla” que te da el último empujón para dar el paso.

Como no, me dedique a hacer un par de fotos para que podáis verlas y animaros a pasar cualquier día desde YA.

La Feria de Valencia ya está en funcionamiento y permanecerá abierta hasta el 26 de enero, no será por tiempo… y tampoco por el gasto que ello supone. Porque si quieres ir a la feria sin gastarte mucho dinero, es posible. Y les contaré Cómo!

La asociación de industriales feriantes han sido los encargados de dar unos tickets al ayuntamiento para su posterior repartición. Estos tickets se pueden canjear en taquilla por una ficha y hay otros válidos cualquier viernes con la promoción del 2×1.
Y si esto les parece poco o no han tenido la oportunidad de conseguir estos tickets… Todavía les queda el “Día del Niño” del 22 al 26 de enero, todas las atracciones tendrán una rebaja considerada. Si no saben lo que es, les aconsejo que vayan porque disfrutaran al máximo por muy poco precio, ya no sólo en las atracciones sino también en las casetas de tiro tan famosas con las que conseguir un peluche, y en los alimentos.

Les dejo aquí mi propuesta con su respectivo precio para que se hagan una idea:
Si el hambre acecha nada mas llegar al recinto ferial: UN PERRITO CALIENTE 1€ (No sean impacientes si ven que en un establecimiento está más caro pueden ir al siguiente o al siguiente, les aseguro que algunos lo venden por este precio) Esta regla la pueden aplicar a otros productos que les comentaré a continuación.
Si en vez de algo salado, tu paladar te pide algo dulce, las MANZANAS DE CARAMELO son mi apuesta preferida, y también la podéis conseguir por 1€ (Busquen)

Mientras hacen la digestión, o al menos dejan reposar el estómago, en vez de subir a una atracción pueden aprovechar para disfrutar de las casetas de tiro, a 1€ la partida no está nada mal. ¿No creen? y si se llevan un regalo, ¡pues mejor que mejor!

Luego ya pueden disfrutar de las atracciones que más le gusten, todas tendrán considerables descuentos como les venía diciendo. Si quieren que les ofrezca mi apuesta, ahí va:

Los coches de choque son un mito, y están muy bien de precio incluso sin necesidad de descuentos. Creo que el Día del Niño están a 1`50€ la ficha. (Recuerden que además en esta atracción pueden ir dos personas por coche, la mejor manera para aprovechar los tickets)

Si la noria está en tu lista aprovecha este día, pues estará bien de precio, quizás un poco más caro que los coches de choque pero si está en tu lista, date el capricho, es un buen día para darse caprichos en este aspecto.

Si estas navidades no sabes qué hacer infórmate de la Feria más cercana y pasa un día agradable, los descuentos de los que les hablo siempre son similares, así que infórmate sobre ello.

*Y aquí las fotos 🙂 espero que les guste, prometo hacer algún vídeo que seguro que os gustan más que las fotos.

Uve. / Belén García

Uve. / Belén García

Saltamontes. /Belén García

Saltamontes. /Belén García

Rueda de caballitos. / Belén García

Rueda de caballitos. / Belén García

Carrusel. /Belén García

Carrusel. /Belén García

Olla. /Belén García

Olla. /Belén García

Scalextric. / Belén García

Scalextric. / Belén García

Noria infantil. /Belén GarcíaNoria infantil. /Belén García

2013-12-07 18.36.14

AeroBaby. /Belén García

Baby con cadenas. / Belén García

Baby con cadenas. / Belén García

/ Belén García

/ Belén García

Noria. / Belén García

Noria. / Belén García

Churrería Cloti. /Belén García Churrería. /Belén García

PD: Si en el audio escucháis algo raro de fondo lo siento ha debido colarse un virus en el ordenador y no he podido solucionarlo 😦

Anuncios

¿Atracciones clásicas o innovadoras?

Primero de todo les quería comentar lo que las atracciones han mejorado, tanto en seguridad como en aspecto, manteniendo sus singulares características. Como podréis imaginar para ello he tenido que recurrir a viejas fotografías o a galerías fotográficas de Internet para que veamos la evolución de las atracciones de feria a lo largo de los años. Les pondré tan solo un par de ejemplos, porque estoy segura que ya saben el radical cambio que se ha dado en todas ellas.

El primer ejemplo he tenido la suerte de poder conseguir la ¡MISMA ATRACCIÓN! con 43 años de diferencia.

Tren de la Bruja. (Tren Valencia) Año 1970.

Tren de la Bruja. (Tren Valencia) Año 1970/Foto de una exposición en el ayuntamiento de Gandia.

Tren de la Bruja. (Tren Valencia) Año 2013

Tren de la Bruja. (Tren Valencia) Año 2013/Belén García

La segunda representa la misma atracción desde que fue inventada, hasta lo que es actualmente.

Antigüamente se conocía como “La Barquilla” he leído que la barca estaba sujeta al eje y los que subían competían por ver quién volaba más alto. El encargado de la atracción daba el primer “empujón” y el resto era cosa de sentido común e inercia.

*Vean la imagen.

La Barquilla

La Barquilla

PENTAX DIGITAL CAMERA

Barca Vikinga/Galería de fotos portillostrempelpe

¿Verdad que es increíble el cambio que han pegado?, aunque claro, nada sorprendente pues todos los sectores se han ido adaptando a los tiempos que corren y han cambiado nuestra vida.

Personalmente me ha encantado ver fotografías antiguas, así que me puse manos a la obra y conseguí ponerme en contacto con un grupito de personas en facebook que comparten `fotos antiguas de la feria´ (así se llama el grupo) a través de él he conseguido varias fotos que reflejan este mundo hace años.

Las muñecas de la época "chochonas" Imprescindibles en las tómbolas de la Feria.

Las muñecas de la época “chochonas” Imprescindibles en las tómbolas de la Feria.

antiguas477631_395950177102368_1965701120_o1484126_526010634173758_399643118_n471205_123287187800675_495458937_o 1450976_10201492861462597_1098489526_n

1491633_554063484678360_757798279_n

`El Torero´Una de las marionetas más populares del guiñol.

`El Torero´Una de las marionetas más populares del guiñol.

 

¿NO OS ENCANTAN? La verdad es que se echan de menos estas cosas, pienso que hay algo que se ha perdido… igual son estas pequeñas cosas que hacían especial la feria, ¿Dónde quedaron las marionetas? o una simple muñeca chochona que hacía feliz a tanta gente, ya fueran pequeños o mayores…

Actualmente…

 La Feria no deja de “inventar” Ahora en vez de renovar las tradicionales, se estilan otras muy diferentes. Digo diferentes porque en vez de pasar un buen rato parece que quieran someterse a torturar,  lo asombroso es que a la gente le gusta y cuánto más ponga la piel de gallina, ¡mejor! Ahora te mojan, te despeinan, te asustan, te lanzan, te dan vueltas…

Por ejemplo:

EL TIRACHINAS. No hay mucho que explicar pues su propio nombre lo indica. Hay una jaula redonda, en ella es donde se meten y por supuesto atan los atrevidos que dan el paso a ser lanzados como si de una bola de papel se tratase. El mismo cesto es atado concienzudamente a dos largas cuerdas (que son gomas elásticas especiales) que a su vez se atan en la parte superior de la atracción. Y así, sin más, las cuerdas se estiran y la jaula se dispara al aire hasta que el conjunto (jaula y cuerdas) se estabilizan.

Moises-VR-La-Feria-08-300x419

Tirachinas momentos antes de ser lanzado/Moisés Vargas Rubio

Moises-VR-La-Feria-09-300x450

Dinamismo de la atracción en movimiento/Moisés Vargas Rubio

JUMPING. Las tradicionales camas elásticas han cambiado, la sensación de volar ahora se magnífica. Las jumping son camas elásticas en las que vas atado a unas gomas elásticas especiales que hacen que saltes mucho más alto.

Hace un par de años sin vergüenza alguna me subí a esta atracción y aquí me tenéis:

Jumping

Jumping

ENTERPRISE. A esta también la va el nombre que ni pintado busquen imágenes de ello en Internet y sabrán porqué (si es que no lo saben ya, la estructura es muy similar) Mi definición, (esta vez como atracción de feria) sería como una noria volcada que se va enderezando poco a poco hasta que se pone totalmente recta, al mismo tiempo que los vagones cogen velocidad mientras dan vueltas como una noria. Me sorprende esta atracción, cuando ni siquiera era mayor de edad me escapaba para subir y ahora ni me lo planteo, las jaulas no tienen seguridad vas suelto cogido a los barrotes. También es verdad que esto no es necesario, para que me entendáis, la jaula seria como un cubo lleno de agua que por mas que le demos vueltas sin tapadera el líquido nunca caerá.

enterprise

Enterprise/Jose Maria Bermejo

BOOSTER. El famoso palo que se ve a kilómetros antes de llegar a la feria. Nunca me he subido y no creo que lo haga, sólo de verlo me entra vértigo. Es un palo con varios vagones en cada punta que dan vueltas sobre sí mismo al mismo tiempo que el palo. Por no hablar de lo largo que es el palo, eso sí las vistas deben ser estupendas.

. Feria de Valencia/ Belén García

Booster. Feria de Valencia/ Belén García

Pasajeros listos para que de comienzo el viaje. / Belén García

Pasajeros listos para dar comienzo el viaje. / Belén García

Pero… ¿qué atracciones prefiere el público?

PD: Les dejo el enlace de una página con fotos de atracciones de feria que personalmente me han gustado.  http://fotobermejo.com/la%20feria/feria.html